Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
viernes, 14 de abril de 2017
INE reporta que la economía creció en 4,3% el año 2016
(Fernando Carrafa / Cambio).- La economía de Bolivia creció en 4,3% en 2016, impulsada por el sector financiero, construcción, manufacturas, transporte y almacenaje, según los datos oficiales que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las autoridades económicas de Bolivia calcularon que el Producto Interno Bruto (PIB) crecería en 2016 en 4,2%, afectada por el impacto de la sequía y la caída en los precios internacionales del barril de petróleo.
En 2015 la economía del país creció en 4,9%.
Las actividades económicas registraron las siguientes variaciones positivas durante la pasada gestión: establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas 7,8%; construcción 7,8%; industria manufacturera 6,2%; transporte y almacenamiento 6,0%, entre aquellos con mayor índice de aporte al PIB.
El resto de los sectores, como minerales metálicos y no metálicos, comercio, comunicaciones, servicios de la administración pública y otros, creció por encima del 4%, señala el reporte del INE.
Contrariamente, el rubro de petróleo y gas registró un decrecimiento de -4,4%.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, destacó el crecimiento económico sostenido del país pese la crisis internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario