La inflación de julio fue de 0,61% y la acumulada llegó al 1,71%. La variación positiva de julio fue principalmente por el incremento de los precios en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas y el transporte, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En similar periodo de 2014, la inflación acumulada fue de 3,81% y la mensual de 0,73%.
En 2014, la inflación proyectada era de 5,5%, pero la acumulada, hasta diciembre, cerró con 5,19%, de acuerdo con el informe oficial.
El Gobierno proyectó para este año un Índice de Precios al Consumidor de 5%, sin embargo, esta cifra fue modificada en marzo pasado a 5,5%.
Las ciudades que tuvieron incremento en sus precios fueron: Tarija con una inflación que llegó a 2,25%; Potosí 1,26%; La Paz 0,72%; Sucre 0,69%; Trinidad 0,52%, Oruro 0,51%; Santa Cruz 0,44% y Cochabamba 0,39%.
Por otro lado, la ciudad que presentó variación porcentual negativa fue Cobija, con 0,19%.
El precio de la cebolla presentó una variación porcentual positiva de 27,67%; tomate, 2,87%; arveja, 15,74% y el servicio de transporte interdepartamental con 31,56%, además de otros.
A diferencia de los anteriores, los que disminuyeron sus costos fueron: la carne de pollo, locoto, queso criollo, arroz y otros, concluye el INE.
Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
jueves, 6 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario