Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
lunes, 24 de julio de 2017
INE: Producción de papa, cebolla y tomate supera a importación
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la producción boliviana de papa, cebolla y tomate es mayor respecto a los volúmenes de importación de estos alimentos. Apenas representa entre 4,8% y 14,7% del total generado en el país.
Al año agrícola (2015-2016), la producción de papa en Bolivia fue 1.073.744 toneladas (t), cifra que rebasa los datos de importación (51.841 t en 2016) y que solo representa el 4,8%, señala el INE referido a un artículo del diario Página Siete con el título “La importación de papa, tomate y cebolla se dispara”.
“Vale decir que por cada 100 toneladas de papas producidas se importan cinco”, menciona la entidad de estadística.
Remarca que así como sucede con la papa ocurre con el tomate y la cebolla. En el caso del primero la producción llegó a 61.531 t (2015-2016) y la importación 6.943 t, que representa 11,2% de lo que se produce.
En cebolla se generaron 79.794 t y se importaron 11.787 t, equivalente al 14,7% de lo producido.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, dijo que Bolivia es autosostenible en muchos alimentos, “pero no es cierto que la cebolla, el tomate y la papa estemos importando mucho más que años pasados, eso será aclarado en su debido momento”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario