El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Pereyra, afirmó ayer que el cálculo del Índice de Precios del Consumidor de los Pobres de la Fundación Jubileo carece de rigurosidad metodológica y genera confusión en la población.
“Se crea confusiones en la opinión pública y pasa de ser una información académica a ser pública con problemas, con problemas serios de metodología”, señaló Pereyra.
Agregó que en el cálculo del IPC Jubileo incorpora el comportamiento de precios de algunos establecimientos y artículos que no necesariamente consumen los hogares.
La metodología de Jubileo debe incluir desde establecer la estructura de gastos del estrato social sujeto de investigación, las cotizaciones, y terminar en el cálculo del IPC, y “no simplemente una regla de tres hecha en gabinete, en oficinas, sin salir al campo ni cotizar precios”.
Al respecto, el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, dijo que la base de análisis de esta entidad son los datos oficiales que brinda el INE.
Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
viernes, 11 de abril de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario