Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se estarían esperando los resultados para el mes de agosto del Censo Agropecuario que se realizó el año pasado, indicó el encargado departamental del INE, Juan Franz Arandia.
“Toda la información que se adquirió del Censo realizado en el departamento, ya fueron enviados a La Paz el año pasado cuando se concluyó con el Censo, para que nos puedan enviar los resultados para el mes de agosto, y podamos tener un resultado favorable”, indicó.
Informó también que no se pudo abarcar el 100% del Censo, pero no sería un factor que afecte en los resultados finales. “Se pudo lograr con el 97% del Censo en el departamento, pero es algo que no afectaría en los resultados que nos llegarían desde La Paz, es un porcentaje muy mínimo. No repercutirá en la información que nos ayude a realizar proyectos en el futuro en los centros agropecuarios”
Agregó que el problema durante el Censo, fue en la comunidad de O’Connor, con la población originaria guaraní, que no les dejaron entrar a realizar el Censo. “Tuvimos varias reuniones con ellos para poder llegar a un acuerdo, pero ellos mismos se contradecían en sus motivos que nos impedían ingresar”, ratificó.
Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
viernes, 9 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario