El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo pasado un incremento de 0,37 por ciento respecto al índice de abril; pero fue menor al registro de mayo de 2014, cuando llegó a 0,42 por ciento, señala un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE), difundido ayer.
La variación acumulada a mayo llegó a 0,75 por ciento y la variación a 12 meses alcanzó el 4,08 por ciento.
La ciudad más cara en mayo fue Tarija y la más económica fue Cobija.
El INE señala que la inflación de mayo se debió principalmente a la incidencia positiva de tres productos: tomate, locoto y el alquiler de la vivienda.
Entre los alimentos cuyo precio tuvo una variación negativa están la papa, la carne de pollo, la lechuga, la naranja y el arroz.
Las divisiones de alimentos, bebidas no alcohólicas, vivienda y servicios básicos presentaron mayor inflación en mayo de este año.
La inflación de mayo se explica también por la variación positiva en las ciudades de Tarija (2,37 por ciento); Cochabamba (1,23 por ciento); Sucre (0,36 por ciento); Trinidad (0,36 por ciento); Potosí (0,35 por ciento), y Santa Cruz (0,25 por ciento), según el reporte.
Por el contrario, las ciudades que mostraron inflación negativa fueron Cobija (-0,05 por ciento), Oruro (-0,23 por ciento) y La Paz (-0,30 por ciento).
Según previsiones gubernamentales, Bolivia cerrará 2015 con una inflación no mayor al 5,5 por ciento.
Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
jueves, 4 de junio de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario