Del total de partos declarados en el Censo 2012, el 45,00 por ciento corresponde a
mujeres de 26 a 44 años de edad, el 13,57 por ciento a jóvenes de 19 a 25 años y el
11,74 por ciento a mujeres de 45 a 64 años, manteniendo la misma estructura que en el
Censo de 2001.
Con relación al lugar donde tuvieron el último parto en el grupo de 19 a 25 años, el 80,13
por ciento lo tuvo en un establecimiento de salud, mientras que en el Censo de 2001 a
este mismo grupo de edad le corresponde el 63,67 por ciento.
Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
miércoles, 31 de julio de 2013
3. ATENCIÓN MATERNA
La cobertura de la atención del parto constituye un factor estrechamente ligado a la salud
materna y es un elemento que se consideró en el Censo Nacional de Población y
Vivienda 2012, realizando una pregunta a mujeres de 15 o más años de edad que
tuvieron hijos, sobre el lugar donde dieron a luz por última vez.
En el Censo 2012, se observa que el 67,30 por ciento de los partos declarados se
atendieron en establecimientos de salud, 28,02 por ciento en domicilios y 2,23 por ciento
en otro lugar, mientras que en el Censo 2001 los porcentajes eran 53,04, 41,50 y 2,06; lo
que muestra un cambio en la modalidad de atención elegida que permite reducir la
mortalidad materno infantil.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario