Al menos unas 50 personas, quienes serán supervisores censales y jefes de brigada de los 11 municipios de Tarija, son capacitadas para ser empadronadores en el Censo Nacional Agropecuario que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2013, durante 45 días.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), regional Tarija, según su director, Franz Arandia Prada, inició la capacitación ayer, 25 de julio, en el Valle de la Concepción.
Las personas que participaron de los talleres serán los encargados de replicar los conocimientos adquiridos a los empadronadores de cada municipio. Las capacitaciones abarcarán hasta agosto.
La capacitación consiste en instruir la manera en que deben llenar las dos boletas censales. La primera de éstas, según Arandia está destinada a cada unidad de producción agropecuaria y consta de 34 preguntas, mientras que la otra está dirigida a la comunidad y tiene 64 consultas.
La finalidad del censo, según el INE, es la de contar con información actualizada del sector agropecuario de Bolivia, acerca del uso de la tierra, a través de la cuantificación de las unidades de producción agropecuarias, para establecer políticas, planes y estrategias que favorezcan al desarrollo del sector.
Etiquetas
- Alimentos
- Beni
- CENSO
- CENSO 2012
- Censo Agropecuario
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Construcción
- Economia
- Elecciones
- Encuesta de Hogares
- Encuestas
- Exportaciones
- IBCE
- Importaciones
- INE
- Inflación
- IPC
- La Paz
- Medios de Comunicación
- Migración
- Mineria
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- PIB
- Población
- Pobreza
- Potosi
- Resultados CENSO 2012
- Salarios
- Santa Cruz
- Tarija
- Transporte
- UNICEF
- Videos
- Vivienda
Busca datos
viernes, 26 de julio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario